domingo, 11 de abril de 2010

. . . REGRESO A LA ESCUELA

Hola a tod@s:
Despues de haber disfrutado de estos días de descanso y reflexión, debemos disponernos a continuar con el resto del ciclo escolar 2009 -2010
¡¡¡ Hay tantas cosas por hacer . . . !!!
Comparto estas frases y el deseo de éxito:
"Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso".

"Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo".

" Hace falta para maestro, entender, no el que enseña a los niños, sino el que los guía, el que confunde su ánima, con la de los niños y los infiltra en su ser. Es grandioso el concepto de maestro". (Artur Martorell y Bisbal).
" No habrá pues, querido amigo, que emplear la fuerza para la educación de los niños, muy al contrario deberá enseñárseles jugando". (Platón).
"El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender". (Montaigne)

"Los niños necesitan modelos más que críticos" (Joseph Joubert)
"Ahora nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunició y el mundo es el mediador". (Freire)
"La práctica de la libertad sólo encontrará la adecuada expresión en una pedagogía en que el oprimido tenga condiciones de descubrirse y conquistarse, reflexivamente, como sujeto de su propio destino histórico." (Freire)
"El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los niños y prosigue luego haciéndose comprender por ellos e interesándose". (Fullat)
" La educación a través de la ciencia, la educación a través del arte, la educación a través de la empresa laboral y a través de la técnica, la educación a través de la sociedad... tiene tendencia, en la acción educadora, a integrar toda la personalidad del alumno". (Sutsodolsky).
" Si la pedagogía ha de surgir del estudio individual y de la espontaneidad del niño, si estas no se respetan, no se puede educar. Para realizar una empresa humana se necesitan estímulos internos. Si no hay, aunque el joven consiga el título de Doctor, más valdría que no lo obtuviera". (María Montesori).

" La educación verdadera se realiza de acuerdo con el principio general de experiencia por tanteo, la cual aventaja a cualquier método más o menos científico": (Freinet).

" El problema sustancial de la educación –jaula no es dejar de ser jaula, porque esto es imposible, sino ser una jaula que permita la máxima libertad para el pájaro". (Alexandre Galí y Coll).
" La escuela primaria ha de conseguir que el niño pueda trabajar por su cuenta, que aprenda a pensar que delante de los hechos y experiencias aprenda a deducir y a sacar las consecuencias" (Artur Martorell).

" La desproporción entre las horas de colegio y las vacaciones es la manera más eficaz de provocar la selección". (Milani).
" La educación es una actividad artística. Exige inteligencia, sensibilidad, temperamento, fina vocación. Su esencia es inspiración de amor".

" El talento se educa en la calma y en el carácter de la tempestad". (Goethe).

" Educar a un niño es esencialmente enseñarle a prescindir de nosotros". (Berge).
" Educar en la igualdad y el respecto es educar contra la violencia". (Frankl).

" La educación es un proceso inacabado". (Octavi Fullat).
"Lo más grande es el espacio, porque cabe todo; lo más rápido es el pensamiento, porque todo lo recorre; lo más fuerte es la necesidad, ya que todo lo vence, y lo más inteligente es el tiempo, porque todo lo cambia". (Tales de Milet).
"La ignorancia es la noche de la mente; pero una noche sin luna ni estrellas" (Confucio)

"Sólo hay un bien, el conocimiento; sólo hay un mal, la ignorancia" (Sócrates).

"Un día del erudito es más largo que un siglo del ignorante" (Posidonio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario