domingo, 24 de enero de 2010

ELABORACION DEL PETE Y PAT DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR

AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR SE ELABORO EL PETE (PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR) Y EL PAT (PLAN ANUAL DE TRABAJO), CUMPLIENDO CON LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA Y CON LA PARTICIPACION DE ALUMNOS, MAESTROS, DIRECTIVO Y PADRES DE FAMILIA.

MISIÓN
Ser un equipo de trabajo, conformado por Directivo, Docentes, Personal de Apoyo, Padres de Familia y Autoridades que buscan mediante acciones permanentes y esfuerzos conjuntos las competencias necesarias para que los alumnos desarrollen sus potenciales en aras de unas condiciones mejores de vida, preparadpos para las situaciones laborales y productivas tanto en su familia como en la sociedad.
VISIÓN
Seguir siendo la mejor Institución con alto rendimiento académico que se refleje en el desempeño diario de los alumnos cubriendo las necesidades de competencia que requiere la sociedad como lo señalan los nuevos Planes y Programas de Estudio con base en la RIEB 2009 utilizando los recursos tecnologicos con que cuenta la escuela como es el Aula de Medios, Red Edusat y Enciclomedia, con el apoyo decidido de Docentes, Directiovo y Padres de Familia.
VALORES
Para que la Institucion sea congruente entre el decir y el hacer, es necesario contar con Valores que se reflejen en las actitudes de los que conforman el Plantel Educativo: Alumnos, Docentes, Padres de Familia y Autoridades, por tanto algunos de los valores que se practican son:
RESPONSABILIDAD, porque nos permite aprovechar cada uno de los insumos de la escuela con fines positivos, asi como el tiempo dedicado a la tarea educativa, a fin de forma alumnos responsables consigo mismos y con los que les rodean.
RESPETO, entendido como el puente de comunicación entre autoridades educativas-maestros-alumnos-padres de familia-comunidad que sostienen la funcionalidad del plantel en vias de lograr la misión de la escuela.
APERTURA, principalmente al cambio traducido a acciones que permite acceder a la permanente y necesaria actualizacion y romper con prácticas tradicionales que pudieran obstaculizar el desempeño de los alumnos y su desarrollo integral expresados en los Planes y Programas de Estudio.
HONESTIDAD, reflejada en cada accion con nosotros mismos y con los demás.
TOLERANCIA, lo mismo que el respeto hacia los demas y a uno mismo.
TRABAJO COLABORATIVO, porque solo a partir del apoyo mutuo se logran mejoras conjuntas.
EQUIDAD, porque se demuestra a traves de acciones el respeto a la igualdad.
LIBERTAD, entendida como el derecho a elegir lo mejor para su practica docente.
Compromisos
Del Director:
Ø Ejercer un liderazgo académico, administrativo y social que nos permita trabajar como un equipo integrado, dispuestos a superarnos continuamente fortaleciendo nuestro quehacer pedagógico en funcion de las necesidades educativas de los alumnos.
Ø Practicar un comportamiento empático en el trato cotidiano con mis compañeros y los actores de la educación, así como la asertividad en la toma de decisiones que sean necesarias.
Ø Desempeñar una gestión que promueva el compromiso compartido y la participación de los actores de la educación propiciando el respeto mutuo.
Ø Mantener comunicación con los docentes a fin de crear y mantener un clima institucional basado en el respeto.
Ø Fomentar el uso de las TICs como herramienta eficaz en el proceso enseñanza-aprendizaje y lograr mejorar resultado, asi como orientar su manejo.
Ø Buscar maneras más efectivas para garantizar el funcionamiento de la escuela, asi como gestionar la participación en programas estatales y nacionales que permitan el desarrollo en otros ámbitos.
Ø Planear y organizar en colegiado el manejo y aplicacion de los nuevos lineamientos de la RIEB 2009, a fin de que su aplicacion logre mejores resultados.
Ø Continuar una actualizacion permanente con el fin de poder orientar a mis compañeros y desempeñar mejor mis responsabilidades.
Del maestro:
Ø Planear las clases en función a las necesidades de los alumnos y lo establecido en Planes y Programas de Estudio, propiciando las competencias necesarias y respetando las capacidades, aptitudes estilos y ritmo de aprendizaje de mis alumnos.
Ø Propiciar el trabajo colaborativo dentro del grupo y colaborar en las tareas sustantivas de la escuela insertándome como elemento fundamental del equipo de trabajo.
Ø Promover la práctica de valores en los alumnos.
Ø Aprovechar el tiempo dedicado a la enseñanza utilizando los recursos del Aula de Medios, Red Edusat y Enciclomedia.
Ø Participar activamente en Cursos y Talleres de actualización relacionados con la RIEB 2009, que me permitan acceder a nuevos conocimientos y experiencias y aplicarlos en la tarea educativa.
Ø Mantener informados permanentemente a la Dirección de la Escuela y a los padres de familia acerca del avance del grupo así como de las situaciones particulares de los alumnos.
De los Alumnos:
Ø Participar activamente en el desarrollo de las actividades que propongan los maestros dentro y fuera del aula, ya sean individuales o por equipos.
Ø Cumplir con las tareas y asistir puntualmente a la escuela.
Ø Practicar los valores con los compañeros, con los maestros, con la directora de la escuela, con nuestros papás y las personas que nos rodean, así como para con los recursos y materiales de la escuela
.

De los Padres de familia:
Ø Atender al llamado de la Dirección de la escuela y/o de los maestros para apoyar de manera permanente las acciones del grupo y de participar en las tareas educativas
Ø Apoyar la tarea docente proporcionando los materiales necesarios para que mis hijos realicen bien sus trabajos y su desempeño sea de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario