domingo, 13 de junio de 2010


"La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos".

"La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir".
"En la lectura debe cuidarse de dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien".
"Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía".
"Si a cambio de mi amor a la lectura viera a mis pies los tronos del mundo, rehusaría el cambio".
"Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él".
"En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida".
"La lectura es a veces una estratagema para eludir pensar".
"La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más".
"La lectura es como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de los que se digiere".
"La lectura equipa la mente sólamente con los materiales para el conocimiento, es pensando como hacemos nuestros esos conocimientos".


"La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo"

MARATON DE LECTURA

MARATON DE LECTURA ZONA 018, CHIETLA:
28 DE ABRIL DE 2010
Mapa Iniciación a la Lectura
Hacia los 6 años
¿Cómo se puede reconocer este logro de aprendizaje?
Cuando el niño y la niña han alcanzado este logro de aprendizaje, se pueden observar algunos de los siguientes Pregunta por algunos detalles que le llaman la atención de un texto literario escuchado.
• Hace predicciones sobre información literal presentada
en un cuento, por ejemplo: intenta adivinar qué hará un personaje conocido.
• Juega a leer, marcando con el dedo de izquierda a derecha,
el recorrido que realiza.
• Distingue variados tipos de textos informativos o funcionales según su formato: diario, revista, receta de cocina, receta médica, boleta, nstrucciones de juegos de computador, etc.
• Dice para qué sirve una carta, un diario, una receta médica,
cédula de identidad y otros.
• Realiza predicciones de textos impresos breves y simples
a partir de algunas ilustraciones o palabras que sean conocidas.
• Interroga sobre el contenido y características de diversos
textos de su interés como: afiches, noticias, cartas, etiquetas,
textos electrónicos y pregunta: “¿qué dice ahí, qué significa
esa palabra, por qué las letras son grandes o pequeñas, por
qué se mueven las palabras?”.
• Distingue algunas palabras familiares en diferentes textos como, por ejemplo, el nombre de personas significativas.
• Agrupa objetos o láminas con dibujos de objetos, cuyos nombres poseen igual número de sílabas.
• Distingue palabras escuchadas que comienzan con la misma sílaba, por ejemplo: árbol/ardilla; manzana/mantel.ejemplos de desempeño:
EL PROFR. GUADALUPE VERGARA QUIROZ, SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR 018 DIRIGE UN MENSAJE AL INICIO DEL MARATON DE LECTURA REALIZADO EN CHIETLA, PUE EL 28 DE ABRIL DE 2018 CON LA PARTICIPACION DE LAS ESCUELAS DE LA ZONA
LOS PROFESORES DE CEREMONIA EN EL EVENTO: MARIA DEL CARMEN Y GRACIANO MORENO DE LAS ESCUELAS DE SOLEDAD Y SAN NICOLAS TENEXCALCO RESPECTIVAMENTE CON LA PRESENCIA DEL H. AYUNTAMIENTO PRESIDIDO POR EL ING. JAIME PALOMINO ECHARTEA
PARTICIPACION DE LAS ESCUELAS EN DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA LECTURA

MUESTREO ACADEMICO DE ZONA

EL INTERCAMBIO DE LA ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL "JOSE MARIA MORELOS Y PAVON" C.T. 21DPR2171Q DE TECOLACIO Y LA ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL "JUSTO SIERRA" DE LA LOCALIDAD DE PUEBLO NUEVO DE PORFIRIO DIAZMOMENTOS EN QUE LA PROFRA. LORENA BAEZ TORRES CALIFICA LOS EXAMENES EN PRESENCIA DEL PROFR. SALOME ESTEBAN CLARA EN EL GRUPO DE TERCER GRADO Y EL MAESTRO EN FORMACION DE LA ESCUELA NORMAL PEDRO RAFAEL RIOS TAPIA
LA L.E.P. NORMA MERCADO MALDONADO CALIFICA EXAMENES DEL GRUPO EVALUADO: SEGUNDO GRADO EN LA ESCUELA DE PUEBLO NUEVO EN PRESENCIA DE LA PROFRA. DEL GRUPO

LA PROFRA. DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA DE PUEBLO NUEBLO NUEVO APLICA EL EXAMEN DIRIGIDO A SUS ALUMNOS
LA PROFRA DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA DE PUEBLO NUEVO APLICANDO LA EVALUACION EN EL MUESTREO ACADEMICO DE ZONA
LA PROFRA. YOLANDA GARCIA RUIZ DE LA ESCUELA "JOSE MARIA MORELOS Y PAVON" DE TECOLACIO APLICANDO EL EXAMEN DIRIGIDO A SUS ALUMNOS DE PRIMER GRADO
EVENTO REALIZADO A TRAVES DEL INTERCAMBIO DE DOCENTES DE DIFERENTES ESCUELAS DE LA ZONA

MANTENIMIENTO AL AULA DE MEDIOS

La Comunidad UNETE está integrada por Coordinadores Estatales de Educación a Distancia, Directores de escuelas, Responsables de Red Escolar, Responsables de Aulas de Medios y Docentes, quienes a través de foros, mensajes y la publicación de colaboraciones pueden intercambiar información que apoye, complemente y enriquezca sus perspectivas para el diseño de proyectos y estrategias de aprendizaje, así como el desarrollo de competencias digitales para el uso didáctico y eficaz de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las Aulas de Medios equipadas por UNETE.EL IEC CARLOS MORALES RIVERA FUE ASIGNADO A LA ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL "JOSE MARIA MORELOS Y PAVON" POR PARTE DE LA COMUNIDAD UNETE PARA DAR MANTENIMIENTO AL AULA DE MEDIOS Y DAR UN CURSO DE CAPACITACION A LOS DOCENTES PARA MEJORAR EL USO DE LOS RECURSOS DEL AULA, MANEJO DE INFORMACION DE INTERNET Y APLICACION EN EL TRABAJO DOCENTE.
SE TIENE EN LA ESCUELA EL SERVICIO DE INTERNET GRATIS POR 5 AÑOS, DE ACUERDO CON EL CONVENIO AL EQUIPAMIENTO OTORGADO A LA ESCUELA MEDIANTE LA PARTICIPACION EN UN CONCURSO DE PROYECTOS A NIVEL ESTATAL
La Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación A.C. (UNETE) a través de la Dirección de Académica se encarga de la operación, actualización y mantenimiento del Portal de la Comunidad UNETE.

EXPOSICION DE MAPAS CONCEPTUALES

TALLERES BIMESTRALES CON MAESTROS QUE ATIENDEN PRIMER GRADO EN LAS ESCUELAS DE LA ZONA 018

ORGANIZADORES DE INFORMACION MAESTRAS QUE ATIENDEN PRIMER GRADO PONIENDO EN JUEGO SUS COMPETENCIAS EN LA ELABORACION DE CUADROS SINOPTICOS Y MAPAS CONCEPTUALES
COMPAÑERAS EN EL TALLER BIMESTRAL RECREANDO LA LECTURA

EXPOSICION DE TRABAJOS
COMPAÑERAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS ACERCA DE LOS AVANCES EN SUS RESPECTIVOS GRUPOS